El camino rojo camino de sabiduría ancestral
El camino
rojo es un camino de sabiduría y auto descubrimiento que se transita bajo la
propia experiencia y que es transmitido hace miles de años por medio de la tradición
oral, por la palabra hablada, básicamente tiene como esencia la armonía y el
respeto con nuestro creador, la naturaleza, el cosmos y nuestros semejantes,
entendiendo cada uno de los sistemas como un todo.
Su sabiduría
es muy extensa y abarca muchas áreas, a manera personal me atraen el chamanismo
y los estados ampliados de conciencia mediante las plantas de poder, la música y sus diferentes tradiciones y costumbres conocimiento
que complemento con la formación recibida por la escuela española de desarrollo
transpersonal donde se adentra a un camino experiencial dentro de uno mismo que
finalmente revelara nuestra verdadera esencia, fue la formación de la escuela la vía que me condujo a adentrarme en el
camino rojo como estilo de vida aplicable al día a día como medio de realización
personal y espiritual para el regreso a casa con el creador.
A continuación
y como introducción a los diferentes temas que se trataran en el blog comparto
una investigación que detalla a manera general lo que es mejor transmitido por medio
de la sagrada palabra heredada de nuestros ancianos, sabios y abuelos indígenas
de toda américa.
El camino rojo. Conocimiento ancestral de los pueblos
originarios de América
He
estado tratando de escribir esto desde hace una semana. Hablar sobre el Camino
Rojo de los Abuelos. Pero me he dado cuenta que no puedo hablar sin que mis
palabras sean dignas. Así que lo que haré es tratar de hacer mías sus palabras:
En
primer lugar la razón por la cual hay pocas palabras escritas sobre el Camino
Rojo es que es contraria a la idea de que lo escrito es la palabra legítima,
pues esta, la palabra escrita niega la palabra hablada. Si no está escrito no
existe dicen lo que están fuera de este camino. Y el Camino Rojo es una
tradición oral, ¿Cómo puedes capturar aquello que es sutil y que sucede en un
breve instante? Si lo capturas deja de ser temporal y pierde su vida.
¿Porque el poder de la palabra oral? Por qué este mundo fue creado por el
pensamiento de los seres sagrados y realizado por su palabra. Seres con los que
se habla con nuestros rezos, palabras y cantos. Por eso la madre natural del
hombre es la naturaleza y por consiguiente la Tierra. Nosotros pertenecemos a
la Tierra por eso forma parte ella de nuestra religión. Las enseñanzas y las
ceremonias giran en torno a ella y destruirla es acabarnos a nosotros.
Decía
el jefe Seatle: “…Cada parcela de esta Tierra es sagrada para mi pueblo. Cada
mata brillante de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío
en lo oscuro del bosque, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es
sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las
venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas… Todo lo
que ocurra a la Tierra les ocurrirá a los hijos de la Tierra. El hombre no
tejió la trama de la vida: él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo
hace así mismo”.
¿En
que creemos aquí? En Wakan Takan, el supremo padre. Wakan Takan es la fuerza
invisible, sin rostro que lo atraviesa todo. Es la fuerza que nos sostiene aquí
adentro y que ha generado una tradición que viene de lo que le llaman Pueblos
de Origen (los pueblos originarios de América) y que esas tradiciones mantienen
y sostienen el espíritu de un pueblo (anima mundis le llaman algunos). Un
pueblo sobrevive gracias a su fe, a sus creencias, a sus tradiciones que le dan
no solo una personalidad; si no que también le da un alma colectiva. Un
espíritu que representa a un pueblo. El Camino Rojo representa eso para varios.
El
Camino Rojo es una Tradición que se compartió en América desde Alaska hasta la
Patagonia y que era mucho más antigua que las culturas prehispánicas más
renombradas pues les dio una semilla con la que germino cada una de ellas. Las
ceremonias de la Danza del Sol son parte de lo que sobrevive de esta Tradición
de origen. La Danza del Sol “actual” debe de tener cerca de 3 mil años de edad
y representa y muestra lo que era el chamanismo antiguo en donde todavía no
había dioses y toda una complejidad religiosa y viene casi de la misma época
del inicio de la agricultura. Son parte de algo que se le llama el Camino Rojo
dentro de los indios norteamericanos. América se le llamaba Isla Tortuga. Y en
el Camino Rojo se ha sobrevivido tanto tiempo porque si bien puedes matar al
hombre no puedes matar su palabra. Es un modo de vida en donde se busca
relacionarse con el Águila (o Gran Espíritu –Wakan Tanka), el espíritu creador
que nos dio vida; al Padre Cielo y a la Madre Tierra; a los Abuelos (los
espíritus de los que han muerto y que son líderes espirituales); los Ancestros
(los que han muerto y nos antecedieron y que nos guían, los hombres sagrados);
y con los seres de la naturaleza. Aquí el chamán o mejor dicho hombre medicina
guía, sana y defiende a los suyos con su sangre protegiendo la verdad, la
justicia y el bien común. Es buscar ser parte del Todo, ninguna criatura es
superior o inferior, todas son necesarias para el Gran Círculo. El Camino Rojo
es la herencia de sangre del indígena. La sangre es lo que representa al
espíritu en el cuerpo.
El
Camino Rojo no es luchar por el hombre o volverse todopoderoso, sino luchar
contra las fuerzas que alteran el orden y buscar un balance. ¿Cómo puede ser el
hombre mejor que los animales? Lo único que podemos enseñarles es a amar, pero
ellos nos lo pueden enseñar todo. Ellos son puros y sin faltas. Nosotros no.
¿Qué cosa esta más cerca del Creador que alguien sin faltas? Lo que tenemos es
por el Creador y lo único que podemos ofrecerle realmente que nos pertenece es
a nosotros mismos, sin embargo también recordemos que nuestro cuerpo nos lo da
para cierto tiempo.
También
tenemos a la Abuela Luna, lo femenino. Al Abuelo Sol, lo masculino. A las
cuatro razas: la roja, la blanca, la negra y la amarilla. Todos somos uno. Ni
una mayor ni otra menor. Y cuando se danza aparecen los Guerreros y los
espíritus que representan las Cuatro Razas. Antes de que los europeos
descubrieran a la Isla Tortuga ya se les conocía a ellos y a las demás razas. Y
son a los Abuelos y a los honorables ancestros de esas razas a las cuales
también se les honra y se les danza. No hay nombres. No hay alguien más alto.
Solo hay espíritus con más experiencia y sabiduría.
La
Danza del Sol es danzarle a todo ello. Es una serie de ceremonias en las cuales
se les agradece a los Espíritus y se forman Guerreros. No Guerreros de papel o
que hieren, se trata de formar hombres que se hacen conscientes de sí mismos y
se miran hacia dentro. Que buscan trascender sus propios errores y defectos.
Son guerreros porque con quien luchas eres contigo mismo, el único enemigo a
vencer; y que más que enemigo es enfrentar a las fuerzas contradictorias que
viven dentro de nosotros.
La
Danza del Sol es cruda, porque no puedes escapar de ti mismo ni engañarte. Se
ofrenda tu dolor para liberarte de él y para tomar el dolor de aquellos que ya
no pueden soportarlo; es tomar su lugar brevemente y hablar con los espíritus
para que los conforten y guíen mientras les ayudas a sostenerse. En la danza
ofrendas tu carne porque no hay nada más que dar. Porque nada más te pertenece
realmente, todo lo demás solo es temporal y es prestado. Se ofrenda una parte
de la carne para regresar a la Tierra sus regalos, para alimentarla, para
honrar.
Voy
a repetir unas palabras de Oso Parado:
¿es un indígena americano nativo sólo aquel que puede dar muestras de que es
uno de pura sangre? ¿Es un mestizo que usa atuendos indígenas un nativo
americano? O, ¿puede cualquiera ser un indígena? Puede ser todo esto, o nada de
esto; no hay diferencia. Todos somos humanos. Como enseña Woableza, mi hermano
lakota, todos somos de “la raza de cinco dedos”.
Esa
es la danza, eso es el Camino Rojo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVk0oNSfNTkikBTFXXMEFBXs2GP_1heu_UNPmzgq4L2nxcmMe0GEAZx_rnmKcCXjq-D1a5UB2wmxBEKh6eduUF00DaOZYcxSh5lizaoLm5FSQ5vBDBDEqfrMTwZkhE8Vp-USuLbg2AUT0f/s400/danza+del+sol+inca.jpg) |
Inti Raymi "la danza del sol Inca" |
Notas
sobre Camino Rojo y Danza del sol.
Quiero
Dejar clara la postura de Rojo Intenso en cuanto al camino rojo. Nuestro primer
requisito antes de hablar lo que es el camino rojo, es NO A LA VENTA DE LO
SAGRADO.
El
camino rojo se practica, no se vende, y tiene como base, en general, el respeto
a las tradiciones de origen.
Se
compraron dominios relacionados con camino rojo, para evitar que comerciantes
lucren con ellos.
Hay
varios caminos rojos, pero la idea básica es no al comercio de lo sagrado.
Fuente> rojointenso.net/foros/index.php?showtopic=3055